domingo, 8 de septiembre de 2024
Pizza de higos, queso azul y nueces
lunes, 10 de abril de 2023
Monas de Pascua 2023
Ingredientes:
Para el prefermento
-70gr. de harina de fuerza (la mía de Harina Tradicional Zamorana)
-90gr. de leche entera
-2 huevos medianos
-25gr. de levadura fresca (la mía de Levanova) ó 1 sobre de levadura seca de panadería
-20 gr. de azúcar
Para la masa
-Todo el prefermento
-320gr. de harina de fuerza (la mía de Harina Tradicional Zamorana)
-80gr. de azúcar
-5gr. de sal
-75gr. de mantequilla sin sal
-1 huevo
-1 pizca de esencia de anís
-ralladura de 1 naranja y de 1 limón
Elaboración:
En primer lugar preparamos el prefermento, para ello ponemos la leche al fuego, cuando levante el hervor apartamos del fuego, dejamos reposar hasta que esté tibia y entonces añadimos la levadura, desleímos y añadimos el azúcar y lo huevos batidos. Mezclamos todo y finalmente añadimos la harina. Mezclamos hasta integrarla y luego dejamos reposar tapado con papel film, en un lugar cálido, alejado de corrientes de aire, hasta que triplique el volumen.
Cuando el prefermento haya triplicado el volumen, removemos con una cuchara, volvemos a tapar y dejamos reposar de nuevo hasta que nuevamente triplique el volumen. Cuando lo haga volvemos a remover con una cuchara y de nuevo vuelta a reposar para que por tercera y última vez vuelva a triplicar el volumen.
Después añadimos todo el prefermento a la cubeta de la panificadora, añadimos también la mantequilla a temperatura ambiente, el huevo, las ralladuras de cítricos, la esencia de anís, el azúcar, la harina y la sal, por ese orden, y seleccionamos el programa de “solo amasado” que en mi máquina es el número 11 y tiene una duración de 20 minutos.
Al finalizar el programa de amasado, dejamos la masa dentro reposando con la máquina apagada y la tapa abierta para que no se recaliente, durante 10 minutos, y de nuevo volvemos a seleccionar el mismo programa para continuar amasando 20 minutos más. Después retiramos la masa, le damos la forma deseada a nuestra mona (yo algunas las hice redondas como si se tratase de un bollo de pan, y otras las hice con un agujero en el centro igual que los roscones), y dejamos reposar en un lugar lejos de corrientes de aire hasta que las monas tripliquen su volumen (hablo en plural, porque con estas cantidades os saldrán 2 monas de tamaño mediano tirando a pequeño, pero si queréis podéis hacer una sola más grande).
Por último solo nos resta pincelarlas con huevo batido, espolvorear azúcar por encima, y hornear a 150ºC en la parte central del horno, con fuego abajo los primeros 10 minutos, y luego fuego arriba y abajo hasta que adquieran un bonito color dorado por arriba.
También podéis amasar las monas en la thermomix, para ello preparáis el prefermento tal como os indico más arriba, y después de que haya triplicado el volumen por tercera vez, lo añadías al vaso, junto con los restantes ingredientes, dejando para el final la harina y después de esta la levadura, y programamos tiempo 3 minutos, función amasar. Una vez finalizado, retiramos la masa del vaso, le damos la forma deseada y a partir de aquí, procedemos de la misma manera que os indico más arriba.
Abajo podéis ver una de las que preparé, esta con forma de roscón con agujero en el centro.
miércoles, 5 de abril de 2023
Pan de Pascua Serbio
miércoles, 25 de enero de 2023
Pizza Romana
viernes, 20 de enero de 2023
Empanada de pollo y champiñones
viernes, 11 de febrero de 2022
Pan de Ajo (en Panificadora)
martes, 7 de diciembre de 2021
Stollen (Pan Dulce Alemán)
miércoles, 27 de octubre de 2021
Bollitos de calabaza para Halloween
Se acerca Halloween, y aunque es una temática que no me gusta absolutamente nada, pero nada de nada, al tener el blog, siempre se procura que las publicaciones vayan acorde con la época del año que corresponda, y por eso el año pasado por estas fechas publiqué unas galletas con forma de calabaza, y este año me decanté por unos bollitos también con forma de calabaza, que le vi a Esbieta.
Elegí esta receta por varios motivos, principalmente porque las recetas de Esbieta nunca fallan, también
porque me gustó mucho como quedan los bollitos una vez horneados, y si a eso le
añadimos que tengo en casa calabazas de mi huerto, la elección estaba clara, y
tengo que decir que no me equivoqué, al contrario, fue todo un acierto. Salen
unos bollitos muy esponjosos, ideales para tomar así solos sin más acompañando
un café con leche por la mañana, para untar con mermelada, etc.
Como llevan poco azúcar, admiten también un relleno salado, como
por ejemplo unas lonchas de queso o de embutido.
Ingredientes (para 8 bollitos):
Preparación:
Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza, para ello yo
aproveché que ese día hice un asado en el horno de leña, y luego con el calor
residual asé la calabaza cortada por la mitad.
Después de asarla, esperamos a que enfríe, vaciamos la pulpa, y la
aplastamos bien con un tenedor hasta hacer un puré. Reservamos
Aparte echamos en azúcar en agua templada, removemos hasta
disolver, a continuación añadimos la levadura, y removemos hasta disolver de
nuevo. Dejamos reposando unos 10 ó 15 minutos, para que se active la levadura.
Añadimos a la cubeta de la panificadora la harina previamente
tamizada, la sal, el puré de calabaza, la yema de huevo (reservamos la clara
que nos hará falta más adelante), la levadura, y seleccionamos el programa de “solo
amasado” que en mi máquina tiene una duración de 20 minutos. Al finalizar,
dejamos reposar 5 minutos, y después se añade la mantequilla a temperatura ambiente
cortada en cubitos, y seleccionamos de nuevo el programa de “solo amasado” para
que amase de nuevo otros 20 minutos.
A continuación retiramos la masa a un recipiente, cubrimos con
papel film, y esperamos a que doble su volumen. Después la volcamos en la
encimera espolvoreada con un poco de harina, y amasamos un poco con las manos
para desgasificarla.
Seguidamente dividimos la masa en 8 porciones del mismo peso, formamos con cada una de ellas una bolita, en el centro hacemos un hueco y colocamos una nuez pecana simulando el rabito de la calabaza, luego con un cuchillo hacemos 8 cortes equidistantes, sin llegar al centro, y colocamos los bollitos en una bandeja de horno sobre papel de hornear.
Tapamos con papel film, y esperamos de nuevo a que doblen el volumen. Cuando lo hayan hecho, pincelamos con la clara del huevo, y llevamos al horno precalentado a 150º calor arriba y abajo.
Los dejamos hasta que tengan un bonito aspecto dorado por la parte de arriba, en ese momento retiramos del horno, y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Se conservan bien durante un par de días, pero para ello hay que guardarlos dentro de una bolsa de plástico cerrada.
Y con esto termino por hoy. Nos vemos en unos días.
Un abrazo.