Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2024

Ensalada campera



Hay una receta que preparo mucho en verano, e incluso la hice uno de los días de este mismo mes de noviembre, que hacía sol y unas temperaturas agradables, para dar salida a los últimos pimientos italianos que tenía en la huerta. Se trata de una ensalada campera.

En una ensalada muy fácil de preparar, económica, y muy rica. Además de pimientos, lleva tomate, huevo cocido, patatas, atún en conserva, cebolla y aceitunas, todo ello aliñado con una vinagreta.

Os dejo a continuación con la lista de ingredientes, y su elaboración paso a paso.

Ingredientes:

-800gr. de patatas
-3 tomates pera
-1 pimiento italiano rojo
-1 pimiento italiano verde
-1 puñado de aceitunas verdes
-300gr. de atún en conserva escurrido
-1/2 cebolla
-3 huevos cocidos
-150ml. de aceite de oliva virgen extra
-40ml. de vinagre
-sal al gusto

Elaboración;

Comenzamos cociendo en agua con sal, las patatas lavadas y con la piel incluida. Debemos procurar que sean patatas de un tamaño parecido para que se cuezan al mismo tiempo. Cuando al pincharlas con un cuchillo, veamos que están hechas, escurrimos el agua, dejamos enfriar un poco, y cuando estén tibias, les retiramos la piel y las partimos con las manos en trozos no muy pequeños. Reservamos.

Mientras se cuecen las patatas, en otra olla cocemos los huevos durante 10 minutos. Después escurrimos y añadimos agua fría.  Cuando estén fríos les retiramos la cáscara, los picamos y reservamos también.

A continuación en un bote con tapa añadimos el aceite y el vinagre. Tapamos y agitamos con fuerza para que emulsione un poco, después añadimos la cebolla, previamente limpia y picada finamente. Mezclamos bien, y reservamos la vinagreta con la cebolla picada, dentro de tarro cerrado.

Pasamos ahora a preparar las verduras, para ello, en un cazo con agua hirviendo añadimos los tomates previamente bien lavados, y a los que le haremos un corte longitudinal en la piel (sin profundizar). Dejamos escaldar durante un minuto, retiramos a una fuente, les sacamos la piel, y los cortamos en trozos medianos.

Los pimientos los lavamos primero, luego les retiramos las semillas, y los cortamos también en trozos medianos.

Por último mezclamos las patatas, los tomates, los huevos, el atún escurrido, los pimientos, y las aceitunas. Mezclamos bien, añadimos un poco de sal si necesitase, y regamos el conjunto con la vinagreta y la cebolla picada que teníamos reservada. Nuevamente mezclamos bien el conjunto, lo llevamos a una fuente, y reservamos en el frigorífico hasta la hora de servir.

La verdad es que es una ensalada riquísima, para prepararla se utilizan ingredientes que solemos tener por casa, y no tiene ninguna dificultad, así que os animo a prepararla.

Dentro de unos días, volveré de nuevo con una receta nueva. Mientras tanto que seáis felices.

Un fuerte abrazo. 

lunes, 12 de junio de 2017

Salmorejo cordobés




Menos mal que la primavera ya toca a su fin, porque la de este año está siendo especialmente difícil por mis problemas de alergia. El año pasado en cambio, estuve perfecta, tanto que ya me las prometía muy felices, pero a pesar de estar cinco años vacunándome, y tomar diariamente antihistamínicos, la susodicha no está por la labor de dejarme en paz tan fácilmente, así que hoy, aprovechando que parece que tengo unos días de tregua, os presento una nueva receta muy apropiada para esta época del año, cuando el calor ya aprieta, me estoy refiriendo al salmorejo.

Siendo gallega, es fácil comprender que sea un plato de incorporación reciente a mi recetario, pero desde que lo descubrí, me cautivó.

Pese a ser un sabor un tanto novedoso para mí, no me supuso ningún esfuerzo adaptar el paladar al mismo, al contrario. Lo único que he notado es que cada vez que lo preparo me gusta más y más.
Antes de tener la thermomix ya lo preparaba y me gustaba, pero creo que con la thermomix se logra una finura difícil de igualar. Encima no hay que colarlo para eliminar pepitas ni pieles, con lo cual se ensucia menos y se ahorra trabajo, y por si esto no fuera suficiente, la emulsión final del aceite sale perfecta, para mi gusto mejor que con la batidora. En todo caso os dejo la preparación de las dos maneras, en thermomix y por el método tradicional, de modo que no tenéis excusa para no hacerlo.

Si os animáis, necesitaréis los siguientes

Ingredientes:

-150gr. de aceite de oliva de sabor suave (1 vasito)
-1 kg de tomates bien maduros
-175gr. de miga de pan del día anterior (en mi caso pan de barra)
-1 ó 2 ajos (si lo queréis suave solo uno, si lo queréis más fuerte los dos)
-1 cucharadita de sal
-30gr. de vinagre (la receta original no lleva)

Para acompañar
-huevos duros picados
-jamón ibérico picado
-picatostes, etc.                       

Preparación en thermomix:

1-Colocamos una jarra sobre la tapa del vaso, pesamos el aceite y lo reservamos para el final.
2-Ponemos en el vaso el ajo (sin la parte central para evitar que resulte indigesto), los tomates muy bien lavados y la sal. Trituramos programando 30 segundos /velocidad 5
3-Añadimos el pan y el vinagre, y programamos de nuevo 30 segundos /velocidad 5
4-Seguidamente lo batimos programando 2 minutos /velocidad 10
5-A continuación bajamos los ingredientes hacia el fondo del vaso con la espátula, colocamos la tapa y el cubilete y programamos 1,5 minutos / velocidad 5 para emulsionar el aceite que teníamos reservado, el cual vamos vertiendo poco a poco sobre la tapa, alrededor del cubilete, hasta que termine de incorporarlo.
6-Finalmente lo guardamos en un tupper, lo dejamos en el frigorífico hasta que esté bien frío, y luego lo servimos en cuencos individuales o en platos hondos, y encima ponemos unas cucharaditas de huevos duros picados, jamón picado, unos picatostes o cualquier otro ingrediente que os apetezca. Yo en ocasiones le añado jamón picado y espárragos verdes hechos a la plancha y troceados. Es una combinación que me gusta mucho.

Preparación por el método tradicional:

Lavamos muy bien los tomates, los cortamos en trozos grandes, y los trituramos con la batidora. A continuación colamos la mezcla para eliminar pepitas y pieles que le hayan quedado. Después añadimos el pan troceado, mezclamos bien y esperamos unos 30 minutos para que el pan se ablande y sea más fácil de batir. Transcurrido el tiempo de espera añadimos el ajo (sin la parte central para evitar que nos repita), añadimos también el vinagre, y la sal, y batimos de nuevo hasta que quede lo más fino posible. Por último vamos añadiendo el aceite poco a poco sin dejar de batir, y cuando esté todo bien integrado vertemos en un recipiente que llevaremos al frigorífico hasta el momento de consumirlo. A la hora de servirlo lo más habitual es acompañarlo de huevos cocidos y jamón.

Pues con esta humilde, sana, rica y fresquita receta me despido por hoy. Nos vemos en unos días.

Un beso