martes, 26 de noviembre de 2024

Ensalada campera



Hay una receta que preparo mucho en verano, e incluso la hice uno de los días de este mismo mes de noviembre, que hacía sol y unas temperaturas agradables, para dar salida a los últimos pimientos italianos que tenía en la huerta. Se trata de una ensalada campera.

En una ensalada muy fácil de preparar, económica, y muy rica. Además de pimientos, lleva tomate, huevo cocido, patatas, atún en conserva, cebolla y aceitunas, todo ello aliñado con una vinagreta.

Os dejo a continuación con la lista de ingredientes, y su elaboración paso a paso.

Ingredientes:

-800gr. de patatas
-3 tomates pera
-1 pimiento italiano rojo
-1 pimiento italiano verde
-1 puñado de aceitunas verdes
-300gr. de atún en conserva escurrido
-1/2 cebolla
-3 huevos cocidos
-150ml. de aceite de oliva virgen extra
-40ml. de vinagre
-sal al gusto

Elaboración;

Comenzamos cociendo en agua con sal, las patatas lavadas y con la piel incluida. Debemos procurar que sean patatas de un tamaño parecido para que se cuezan al mismo tiempo. Cuando al pincharlas con un cuchillo, veamos que están hechas, escurrimos el agua, dejamos enfriar un poco, y cuando estén tibias, les retiramos la piel y las partimos con las manos en trozos no muy pequeños. Reservamos.

Mientras se cuecen las patatas, en otra olla cocemos los huevos durante 10 minutos. Después escurrimos y añadimos agua fría.  Cuando estén fríos les retiramos la cáscara, los picamos y reservamos también.

A continuación en un bote con tapa añadimos el aceite y el vinagre. Tapamos y agitamos con fuerza para que emulsione un poco, después añadimos la cebolla, previamente limpia y picada finamente. Mezclamos bien, y reservamos la vinagreta con la cebolla picada, dentro de tarro cerrado.

Pasamos ahora a preparar las verduras, para ello, en un cazo con agua hirviendo añadimos los tomates previamente bien lavados, y a los que le haremos un corte longitudinal en la piel (sin profundizar). Dejamos escaldar durante un minuto, retiramos a una fuente, les sacamos la piel, y los cortamos en trozos medianos.

Los pimientos los lavamos primero, luego les retiramos las semillas, y los cortamos también en trozos medianos.

Por último mezclamos las patatas, los tomates, los huevos, el atún escurrido, los pimientos, y las aceitunas. Mezclamos bien, añadimos un poco de sal si necesitase, y regamos el conjunto con la vinagreta y la cebolla picada que teníamos reservada. Nuevamente mezclamos bien el conjunto, lo llevamos a una fuente, y reservamos en el frigorífico hasta la hora de servir.

La verdad es que es una ensalada riquísima, para prepararla se utilizan ingredientes que solemos tener por casa, y no tiene ninguna dificultad, así que os animo a prepararla.

Dentro de unos días, volveré de nuevo con una receta nueva. Mientras tanto que seáis felices.

Un fuerte abrazo. 

domingo, 10 de noviembre de 2024

Pinchos morunos


Hoy vuelvo con una nueva receta, en este caso unos pichos morunos de carne de cerdo, con las especias con las que más nos gustan en casa, pues como suele ocurrir en cocina, no hay una única receta, cada uno la adapta a sus gustos.

Tanto es así, que los pinchos morunos se puede preparar con cualquier tipo de carne; cordero, cerdo, ternera o pollo. Lo importante es dejar la carne en adobo durante unas 24 horas, para que se impregne bien de todos los sabores, y esté más tierna.

Lo cierto es que pese a que estos pinchos nos gustan mucho, llevaba bastante tiempo sin prepararlos, pero debido a que pese a estar casi a mediados de noviembre, todavía tengo pimientos en la huerta, y para que no se me pierdan por la lluvia, llevo una temporada que los estoy utilizando muy a menudo en la cocina, de modo que para variar, esta semana decidí utilizarlos para preparar unos pinchos morunos.

Os detallo a continuación la lista de ingredientes;

-500gr. de carne de cerdo picada en trozos o dados
-1/2 cabeza de ajos
-75ml. de aceite de oliva virgen extra
-1 cucharadita de vinagre de jerez
-3 cucharadas de agua
-2 hojas de laurel
-orégano
-tomillo
-1 cucharada de pimentón dulce
-1/2 cucharadita de pimentón picante (opcional)
-sal
-pimientos italianos
-cebollitas francesas (chalotas) o bien 2 cebollas medianas

Para acompañar

-patatas fritas y/o ensalada de tomate y lechuga


Preparación:

La víspera cortamos la carne de cerdo en pequeños trozos, y luego la ponemos en un táper, salamos, añadimos los ajos pelados y pasados por el prensa-ajos, mezclamos bien y seguimos añadiendo el tomillo, el orégano, las hojas de laurel partidas por la mitad, el pimentón dulce y el picante, el aceite, el vinagre y el agua, y mezclamos bien de nuevo. Tapamos el táper y lo dejamos en el frigorífico durante unas 24 horas. En ese tiempo, de vez en cuando removemos el contenido del táper, para que toda la carne quede bien impregnada del adobo.

Cuando vayamos a cocinarlos, insertamos en un palo para brochetas (puede ser da metal o de madera) trozos de carne intercalados con pimientos y cebollitas, como veis en la imagen de abajo.



A la hora de cocinarlos, podéis hacerlo en la parrilla, o a la plancha. En este caso yo utilicé la plancha, para ello echamos unas gotas de aceite de oliva virgen extra en la plancha, se extiende por toda la superficie con un pincel de cocina, y cuando esté caliente (a fuego medio, tirando a bajo), ponemos los pinchos, y le vamos dando vueltas por todos los lados para que los ingredientes se cocinen por igual. Si hiciera falta algo de aceite añadimos solo unas gotas de cada vez. Cuando estén hechos retiramos a una fuente de servir, y acompañamos de unas patatas fritas y/o una sencilla ensalada de lechuga, tomate y cebolla.

Esta ha sido la receta de hoy, pero antes de terminar, me gustaría solidarizarme con los afectados por la riada de Valencia, en especial con las personas que han perdido a sus seres queridos, y a sus mascotas. Mi corazón está con ellos, en especial con los más débiles; los ancianos, los niños, y los animalitos, que los pobres de ellos nadie habla, e imagino que han sido muchos los que han perdido la vida, y otros andarán perdidos buscando a sus dueños.

Un fuerte abrazo a todos, en especial a los que me leéis desde Valencia.