jueves, 6 de febrero de 2025

Empanadillas caseras de atún


Para el primer post de este 2025, he elegido una receta que preparo con bastante frecuencia en casa, se trata de las empanadillas.

En cuanto al relleno en esta ocasión he escogido el atún, porque me había quedado parte de una lata que había abierto para hacer una ensaladilla rusa, pero vosotros podéis elegir el que más os guste, e incluso aprovechar sobras de otros platos como asados, cocidos, etc. Con un buen sofrito de base, cualquier relleno queda delicioso, y más con esta masa que descubrí en el blog de mi admirada Esbieta, la cual me gustó tanto que desde que la utilicé por primera vez, tengo claro que no la cambio por ninguna otra.

Os dejo a continuación con la lista de ingredientes y la elaboración paso a paso.

Ingredientes:

Para la masa

-300gr. de harina de trigo de todo uso
-30ml. de aceite de oliva
-150ml. de agua hirviendo
-1 pizca de sal

Para el relleno

-1 cebolla
-1 pimiento rojo
-250gr. de atún en conserva escurrido
-aceite de oliva virgen extra
-1 vaso de tomate frito
-2 huevos cocidos picados

Preparación:

Comenzamos preparando la masa, para ello echamos la harina en una olla, añadimos la sal, y mezclamos removiendo con una cuchara.

A continuación echamos el aceite y el agua hirviendo, y seguimos mezclando con la ayuda de una cuchara, para después terminar con las manos hasta que esté todo integrado y podamos formar una bola.

Si queda muy seca la mezcla, podemos añadirle 1 ó 2 cucharadas más de agua, en este caso agua fría. Esto es algo normal que ocurra porque no todas las harinas absorben el agua por igual. Al final nos tiene que quedar una masa elástica y de consistencia dura.

Cuando la masa esté lista, la tapamos con un paño o con papel film, y la dejamos reposar al menos 30 minutos, para que termine de humedecerse la harina y sea más fácil de trabajar con ella a la hora de estirarla.

Mientras la masa reposa, preparamos el relleno, para ello ponemos al fuego una sartén, añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra, y cuando esté caliente echamos la cebolla y el pimiento morrón cortados a groso modo. Salamos ligeramente y dejamos que las verduras se vayan rehogando a fuego bajo.

Aparte, echamos el atún bien escurrido en un cuenco, añadimos las verduras que teníamos rehogando, escurriendo el exceso de aceite, para que el relleno no quede muy pringoso, y después añadimos los huevos cocidos picados, y el tomate frito. Mezclamos bien. Nos tiene que quedar un relleno jugoso, si queda muy seco, añadimos un poco más de tomate frito y una cucharada sopera del aceite sobrante de pochar las verduras.

Cuando el relleno esté frío, estiramos la masa que teníamos en reposo, con la ayuda de un rodillo. Debemos conseguir una masa lo más fina posible. Después la cortamos en círculos utilizando un cortador de galletas, o bien un aro de emplatar u otro objeto similar. Con la masa sobrante, formamos una bola, dejamos que repose unos minutos, y de nuevo la volvemos a estirar para formar más empanadillas.

A medida que vamos formando los círculos de masa, colocamos un poco de relleno en el centro, luego doblamos la empanadilla y sellamos los bordes presionando con un tenedor.

Cuando todas las empanadillas estén formadas, ponemos una sartén con abundante aceite al fuego, y cuando esté caliente, las vamos friendo por tandas, primero por un lado y después por el otro.

Cuando las retiremos de la sartén, las colocamos en una fuente sobre papel absorbente, y por último emplatar y listas para servir.

Como entrante son una absoluta delicia, aunque acompañadas de una ensalada, en casa nos sirven muchas veces de plato único.

Con esta receta me despido hasta la próxima. Muchas gracias por seguirme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario