domingo, 13 de abril de 2025

Tarta de fresas con nata


Para el post de hoy he elegido una receta dulce, la tarta de fresas y nata, que en más de una ocasión es la que he elegido para celebrar fiestas y cumpleaños, y como ya encontramos en el mercado fresas, o más bien fresones, que sirven igual, pues me ha parecido el momento oportuno de compartir la receta con vosotros.

La base de esta tarta es un bizcocho genovés, y un relleno de fresas o fresones frescos, y nata montada, pero os dejo primero con la lista de ingredientes, y después os digo cómo la preparo.

Ingredientes:

Para el bizcocho

-4 huevos
-125gr.de harina de repostería
-125gr. de azúcar
-una pizca de sal

Para el almíbar del bizcocho

-1 vaso de agua
-1 vaso de azúcar
-la cáscara de 1 naranja ó de 1 limón (según gustos)
-1 trocito pequeño de canela en rama ó de vainilla (según gustos)
-1 chupito de brandy

Para el relleno

-1 litro de nata para montar (la mía de Central Lechera Asturiana 38% MG)
-500gr. de fresas o fresones frescos
-220gr. de azúcar glas

Para la decoración

-mermelada casera de fresas (receta pinchando aquí)
-fresas frescas
-granillo de almendra
-obleas de mariposas

Preparación:

Lo primero es preparar el bizcocho, para ello separamos las claras de las yemas.

En el recipiente de las claras echamos una pizca de sal, y con la batidora de varillas batimos hasta que empiecen a espumar, después vamos añadiendo los 125gr. de azúcar poco a poco sin dejar de batir, y hasta conseguir un merengue firme. Reservamos

Luego batimos las yemas hasta que doblen el volumen y tengan un aspecto blanquecino, y a añadimos las yemas batidas, al recipiente del merengue, sin dejar de batir en ningún momento.

Cuando estén todas las yemas integradas en el merengue, tamizamos la harina y la incorporamos poco a poco, con la ayuda de una espátula, y con movimientos envolventes, de abajo hacia arriba. Este paso es importantísimo hacerlo con una espátula, para que no se pierda el aire que hemos introducido al batir, y también tamizar previamente la harina para que no nos quede ningún grumo.

Seguidamente introducimos la masa del bizcocho en un molde, en mi caso redondo de 22cm. de diámetro, previamente barnizado con mantequilla y espolvoreado con harina, para que desmolde con facilidad y no se quede pegado.

Después introducimos el molde en la parte central del horno, el cual estará precalentado a 180ºC, con calor arriba y abajo, y cuando el bizcocho esté dentro, bajamos la temperatura 160ºC, y lo dejamos hasta que veamos que está cocido, y comprobemos con un palillo que sale limpio. En ese momento retiramos el bizcocho del horno, y lo dejamos sobre una rejilla, sin desmoldarlo hasta que está frío.

Mientras enfría el bizcocho, montamos la nata con el azúcar glas, y reservamos.

Preparamos también el almíbar, y para ello ponemos en un cazo el azúcar, la canela en rama, el agua, la piel de naranja bien limpia, y lo ponemos al fuego. Cuando levante el hervor añadimos el chupito de brandy, y bajamos el fuego al mínimo hasta que el líquido haya reducido un poco, y quede un almíbar ligero. Retiramos del fuego para que enfríe y reservamos.

Aparte lavamos las fresas, les retiramos el rabito, y las cortamos en trozos pequeños. Reservamos unas pocas para adornar por arriba, a las cuales cortamos una rodaja por la base, y dejamos solo la parte de la punta.

Finalmente comienza la parte más bonita, que es montar la tarta. Comenzamos cortando el bizcocho en 2 partes, y las bañamos ligeramente con el almíbar que teníamos reservado.

Después colocamos sobre una de las partes del bizcocho una capa de nata montada, extendemos y encima ponemos las fresas picadas bien repartidas, y sobre ellas otra capa de nata. Alisamos con una espátula de repostería y colocamos encima la otra parte del bizcocho. Cubrimos todo por encima y alrededor con la nata restante, y espolvoreamos almendra picada por la parte de arriba.

Por último formamos unos rosetones de nata repartidos por toda la superficie, y sobre colocamos unas mariposas de oblea comestible, y en medio de los rosetones colocamos la punta de las fresas que habíamos reservado para la decoración. Os quedará una tarta como la de la foto que encabeza este post.


Abajo os muestro otra foto de una tarta igual que preparé para un cumpleaños infantil, en este caso, en la parte de arriba del bizcocho puse una fina capa de mermelada casera de fresa, pero el relleno del interior era igual que el que os acabo de enseñar.


La verdad es que las posibilidades de decoración son múltiples, y cada uno la puede adaptar a sus gustos o a la ocasión.



Espero que os haya gustado, y a partir de ahora que las fresas están en su mejor momento, espero que la preparéis y disfrutéis de un dulce delicioso, y nada empalagoso.

Nos vemos en la próxima ocasión con una nueva receta. Hasta entonces que seáis felices, y muchas gracias por leerme.

1 comentario: